skip to Main Content

(Sept. 14, 2021, 17:30h. en el CMMB)

Conferencia de SANTIAGO CANALS

“La construcción de una Guitarra de Concierto.”

La construcción de una Guitarra de Concierto consiste en elaborar una cadena de procedimientos donde siempre se mantiene presente un objetivo, es el objetivo sonoro el que nos lleva a desarrollar diferentes tipos de investigaciones para obtener nuestro resultado, donde cada parte orgánica del instrumento va a formar un todo consecuente con la búsqueda personal y la que inquieta y conmueve al guitarrista, por eso es necesario unir y dialogar entre estos dos oficios, donde ambos se enriquecen, guitarrista y guitarrero.

En esta charla se abordarán temas relacionados con la construcción y la evolución que tuvo la guitarra desde la utilizada por Ferran Sor hasta nuestros días.

(Sept. 16, 2021, 17:30h. en el CMMB)

Conferencia de JAUME TORRENT

“Fernando Sor a través de las Variaciones sobre el aria ‘Nel cor più non mi sento’  de Paisiello.”

La obra para guitarra de Fernando Sor es una de las más importantes del repertorio del instrumento de todos los tiempos. Sin embargo, desde la perspectiva actual y como quien mira el plano de la historia de la música para guitarra desde el momento que aparece su literatura hasta nuestros días, muchos de los contenidos en la obra de Sor se muestran aislados, a pesar de la importancia -y del potencial trascendente- de las ideas innovadoras que contiene en comparación a los de las obras de sus predecesores y contemporáneos. Muchos de estos contenidos no se incorporaron al léxico de los compositores posteriores más destacados, los cuales, lejos de verlos como plataformas para la construcción de nuevos motivos instrumentales que permitieran asimilar las propuestas musicales emergentes, volverían al uso de los motivos idiomáticos de la tradición precedente dificultando, así, la inmersión de la guitarra en el flujo de aportaciones estilísticas que mejor definirían el romanticismo musical.

(Sept. 17, 2020, 17:30h. en el CMMB)

Conferencia de XAVIER RIVERA y MARGARIDA NAVITIDADE

“Mr. Sor goes to London”
1815 – 1830 o el viaje del “Bel canto” fuera de Italia

Margarida Codina Natividade, soprano.
Xavier Rivera, pianoforte Clementi de 1808

En 1815 se afianza el desarrollo del Imperio Británico, que verá en los años sucesivos la conquista del “far west” americano y la expansión de su Compañía de las Indias Orientales, consiguiendo así la monarquía  británica controlar progresivamente una parte considerable del comercio mundial y de sus rentas, claro está, como consecuencia de la derrota de Napoleón en Waterloo el 18 de junio de ese año. No es de extrañar que el ferviente liberal y afrancesado Macari Fernando Joseph Sor, quien se había significado nítidamente a favor de José Bonaparte y compartió su viaje al exilio hacia París, se trasladase a Londres en ese año, esperando probablemente una acogida algo más calurosa y, sobre todo, más exitosa que la que consiguió en París entre 1813 y 1815.

(Sept. 18, 2021, 17:30h. en el CMMB)

Conferencia i presentación del libro de MARIA RIBERA GIBAL

“Emilio Pujol Villarubí, retrato de un guitarrista”

Pujol es uno de los músicos más importantes para el desarrollo de nuestro instrumento. Ha quedado en la memoria de pocos el mérito de su labor.

Con esta conferencia-documental se pretende mostrar el valor de su legado, un legado musical de composiciones, transcripciones y libros, pero, sobre todo, lo que nos ha llegado hoy de la mano de los que fueron sus alumnos es, precisamente, este legado más humano.

Grandes maestros de la guitarra de hoy recuerdan a Pujol como su “Maestro de Vida”. Se comentará aspectos poco conocidos de su vida, sus proyectos inéditos, también se debatirá en torno al método de la Escuela razonada de la Guitarra, y compartiremos ideas de la estética musical de Pujol con todo aquel guitarrista, músico o melómano, que desee conocer este guitarrista que hace 130 año nació en La Granadella, un pequeño pueblo de Lleida.

Back To Top