skip to Main Content

Vídeos

Aniello Desiderio ha tocado como solista con las orquestas más prestigiosas del mundo, como la
Berliner Philarmonie, la Rundfunk-Orchester, la Wiener KammerOrchester, la Münchener
Philharmoniker
, la Bach Collegium, la Pomeriggi Musicali y Los Virtuosos de Moscou, dirigida por el maestro Vladimir Spivakov.

“…el tipo de músico que parece haber desaparecido hace tiempo, Aniello Desiderio se gana el publico con entusiasmo -como hicieron los grandes virtuosos, Paganini, Regondi y Giuliani en el siglo XIX- a través de cambios de registros, arpegios acrobáticos y escalas de una extraordinaria brillantez y elegancia, como un Ferrari.”

Stuttgarter Zeitung.

Chick Corea dijo de él: “De verdad, me dejó boquiabierto”, y el profesor Ernst Fuchs le dijo: “En tu interpretación, hay una luminosidad y una profundidad que solo escuché en la música de Beethoven”; el maestro Lorin Maazel dijo: “Ahora, conozco el sonido auténtico de la guitarra”.

Nacido en Nápoles en 1971, Aniello Desiderio actuó en publico por primera vez con tan solo ocho años, tocando de manera tan excepcional que los críticos de música empezaron a hablar de él como un niño prodigio.

Ganó dieciocho primeros premios en concursos nacionales e internacionales, y un premio especial por la mejor interpretación de diferentes tipos de música, entre ellos: el “Concurso Internacional de Guitarra Fundación Guerrero” de Madrid, el “Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tàrrega” de Benicàssim y el “Concurso Internacional de Guitarra” de La Habana.

Ha actuado en todo el mundo: Europa, Asia, EE.UU., América del Sur y Centroamérica, Indonesia, en los festivales de música y de guitarra más internacionales, y en algunos de los teatros más prestigiosos como: Alte Oper (Frankfurt), Tonhalle (Dusseldorf), Filarmonie (Múnich), Konzerthouse (Viena), Augusteo & Delle Palme (Nápoles), Carnegie Hall (Nueva York), Megaron (Atenas), Prinzregentertheater (Múnich), Die Gloke (Bremen), Mercadante (Nápoles) y Radio France (Paris).

En mayo de 1999, la televisión alemana BR/ARD produjo una película y un retrato sobre Desiderio en Nápoles. Fue transmitida más de diez veces en toda Europa entre 2000 y 2003.

En septiembre de 1999, recibió el “Artist in Residence Award” por la radio alemana DLF y por el Musikfest de Bremen junto con Gidon Kremer, que recibió el “Großer Musikfest Preis”.

Fue invitado a la ceremonia de gala para el 70º cumpleaños del maestro Lorin Maazel organizado por la Radio y Televisión Bávara.

Fue uno de los intérpretes invitados en un prestigioso espectáculo producido por ZDF, el segundo canal de televisión alemana, que fue transmitido ampliamente en toda Europa.

Publicó álbumes con Frame, Waku Music, Koch-Universal; y desde 2006 graba con su propia discográfica Adoro Records.

Desde 2005, es profesor de guitarra en la Academia Internacional de Coblenza (Alemania), y desde 2009, en el conservatorio “Domenico Cimarosa” en Avellino (Italia), donde formó un curso de postgrado.

En 2009, creó su último proyecto: el “Quartetto Furioso” de Aniello Desiderio con el que toca, junto con el violinista Gennaro Desiderio, el pianista Gaetano Desiderio y el percusionista Salvatore Minale, el programa de “Vivaldi 4 and 4 Piazzolla Seasons”; publicó el primer CD de este proyecto con la célebre discográfica Termidor, que cuenta entre sus artistas Paquito D’Rivera y Sabine Mayer.

En 2010, Aniello interpretó el “Concierto Madrigal” de Joaquín Rodrigo con Ángel Romero, una de las leyendas de la guitarra clásica. Desde el mismo año, ofrece clases magistrales durante los cursos de verano en la Academia Internacional del Mozarteum de Salzburgo. Es también profesor en la Universidad de Música de Cosenza (Italia).

John McLaughlin eligió a Desiderio para el estreno de su concierto “Thieves and Poets”.

La prensa dijo de él:

“Nada es imposible para Aniello con su instrumento”, Classical Guitar Magazine/Inglaterra

“Es muy joven pero toca como un ángel”, Les Cahiers de la Guitare/France

“Aniello, gran triunfador”, Gramma/Cuba

“El talento más brillante de la década”, Süddeutsche Zeitung/Germany

Fue premiado en numerosos concursos:

1999 “Artist in Residence Award ‘99“ Förderpreis DeutschlandRadio – Colonia

German Radio und Musikfest Bremen.

1994 Primer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra, Doña Cristina “J. J. Guerrero“, Madrid

1994 Primer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra, “Città di San Remo“ (Italia)

1992 Primer Premio y Premio Especial al Mejor Intérprete de una obra de Tàrrega en el XXVI

Certamen Internacional de Guitarra “Francisco Tàrrega”, Benicàssim.

1988 Tercer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra de Tokio (Japón)

1988 Premio Especial de la “Juventud Musical Cubana” (Cuba)

1988 Primer Premio y Premio Especial al Mejor Intérprete de una obra latinoamericana en el IV

Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana (Cuba)

1986 Tercer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra “Mauro Giuliani” en Bari (Italia)

1986 Primer Premio en el II Concurso Nacional de Guitarra “Maurizio Donia” en Messina (Italia)

1986 Segundo Premio en el IV Concurso Internacional de Guitarra “Nicola Fago” en Taranto (Italia)

1984 Segundo Premio en el Concurso Internacional de Guitarra “Fernando Sor” en Roma (Italia)

1981 Primer Premio, en ambas categorías, en el XVIII Concurso Internacional de Solistas y de

Conjuntos en Recanati (Italia)

1981 Primer Premio en el X Concurso Nacional de Guitarra de Loreto (Italia)

1981 Primer Premio en el VII Concurso Internacional de Guitarra de Moncalieri (Italia)

1980 Primer Premio en el XVII Concurso Internacional de Guitarra de Recanati (Italia)

1980 Primer Premio en el III Concurso Internacional de Guitarra de Bardolino (Italia)

1980 Primer Premio en el IV Concurso Nacional de Guitarra de Ancona (Italia).

Back To Top