skip to Main Content

España

www.ricardogallen.com

Facebook: Ricardo Jesús Gallén

Twitter: @RicardoGallen

Vídeos

Ricardo Gallén es un distinguido guitarrista con una floreciente carrera. Sus interpretaciones, inspiradas e innovadoras, lo sitúan entre los músicos de primera línea, al mismo tiempo que su visión revolucionaria de la técnica guitarrística y de la enseñanza son la mejor prueba de su calidad. “Inmensa creatividad y virtuosismo que se presiente con sólo mirarle sus manos” ha dicho el Maestro Leo Brouwer elevando a Ricardo Gallén a un nivel de maestría muy poco común.

Sus milagrosas habilidades le han permitido la posibilidad de llevar sus interpretaciones por todo el mundo en recitales como solista, en dúo o con orquestas, en importantes escenarios como el Royal Concertgebouw de Amsterdam, el Auditorio Nacional de Madrid, la Sala Tchaikovski de Moscú, el Palau de la Música Catalana, la Sala Auer de la Indiana University o la Sibelius Accademy en Helsinki.

Ricardo Gallén ha estrenado en numerosas ocasiones obras de compositores de renombre y participado en varios proyectos bajo la dirección de importantes directores como Maximiano Valdés, En Shao, Juan José Mena, Monica Huggett, Leo Brouwer, Jordi Savall o Seirgiu Comisiona, destacando como un hito en su carrera el estreno de la Sonata del Pensador que el Maestro Leo Brouwer le ha dedicado.

Ganador de los más importantes galardones como el Certamen Internacional de Guitarra “Francisco Tàrrega”, el “Andrés Segovia” o el “Markneukirchen”, ha impartido la docencia en varios centros, teniendo el honor de ser el catedrático más joven, hasta el día de hoy, de la prestigiosa Universidad “Franz Liszt” en Weimar, Alemania. Ricardo Gallén ha sido miembro de diversos jurados en numerosas concursos de guitarra, así como profesor invitado en clases magistrales, con gran éxito.

Sus grabaciones, desde el primer álbum, han recibido críticas sensacionales. Sus últimos trabajos de la obra completa para laúd de Bach, así como las Sonatas para Guitarra de Ferran Sor, han sido considerados obras maestras por parte de la prensa especializada: “Estamos, en definitiva, ante un maestro del que Lope de Vega podría haber dicho: quien lo probó, lo sabe, Sor y Gallén, ambos brillan”.

Back To Top