España
(Jul. 8, 2022, 20:30h. Auditori Eduard Toldrá, CMMB)
Xavier Coll nació en Barcelona en 1960. Cursó estudios de guitarra en su ciudad natal, graduándose en la ESMUC, donde también realizó un Máster en Música Clásica y Contemporánea. Se ha especializado también en instrumentos históricos (tiorba, vihuela y guitarra barroca). Su trayectoria profesional se desarrolla simultáneamente en tres ámbitos: los conciertos, las grabaciones y la enseñanza.
Como concertista ha provocado críticas favorables a todas sus actuaciones, haciendo más de 130 conciertos al año tocando como solista o, especialmente, en el Barcelona Guitar Trio, del que es miembro fundador. Ha actuado en España, Francia, Alemania, Italia, Malta, Inglaterra, Suiza, Noruega, Estonia, Israel, Rusia, República Checa, Rumania, Turquía, Estados Unidos, México, Cuba, toda América central, América del Sur (Colombia, Ecuador, Chile y Brasil), Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Sudán, Corea y Japón. Colaboró con Le Concert des Nations, dirigido por Jordi Savall. Actualmente participa con gran éxito de público en el festival Maestros de la Guitarra Española, en el que participan también guitarristas como David Russell, Manuel Barrueco, Aniello Desiderio, Zorán Dukic, Antonio Rey, Yamandú Costa o Ricardo Gallén.
Ha grabado dos CD’s en solitario: Encuentro (Tárrega, Albéniz) y Tres siglos (del renacimiento al romanticismo, con vihuela y guitarras barroca y romántica), seis CD’s con la flautista Montserrat Gascón, un CD con la mezzosoprano Margarida Lladó, un DVD con el Barcelona 4 guitars y recientemente un triple CD con el Barcelona Guitar Trio. Participó en la grabación en CD de la integral de Joaquín Rodrigo por el sello EMI. También participó en la grabación del DVD de la ópera el Orfeo, de C. Monteverdi, producido por la BBC, con Le Concert des Nations dirigido por Jordi Savall.
Desde 2003 es profesor en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), donde imparte clases de Música de Cámara, Guitarra y Repertorio Específico de Guitarra, de Grado y de Máster.
Galardonado en prestigiosos concursos internacionales (primer premio concurso ONCE, Madrid 1989; segundo premio y premio especial del jurado concurso María Canals, Barcelona 1992; premio al mejor intérprete de música española concurso Jacinto e Inocencio Guerrero, Madrid 1995, entre otros), la crítica ha destacado su depurada técnica, su rigor musical y, en especial, ha valorado su gran capacidad de generar sentimientos a través de sus apasionadas interpretaciones.